Expertos en consultoría educativa.
Contribuimos al crecimiento de su Institución Educativa.
Futura Activa es una consultoría educativa, que tiene como objetivo apoyar a quienes requieran abrir nuevas Instituciones en Educación Superior,
nuevos planes de estudio , asesoría de registro y actualización de opinión
técnica académica, desarrollo de plataformas Educativas, entre otros.

Ing. Marcelo López.
Director General. Futura Activa.
Calidad en nuestros servicio.
La calidad en nuestros servicios es un referente para nosotros ya que basamos nuestro trabajo en la excelencia para brindar el mejor de los servicios.
Experiencia.
Contamos con amplia experiencia en Consultoría Educativa y trámites ante la Autoridad Educativa Estatal y Federal aplicando los criterios y normatividad vigente respaldado con nuestro equipo de colaboradores que son Profesionistas capacitados.
Enfocados en el Cliente.
Para nosotros es de suma importancia todos nuestros clientes y partimos siempre de sus necesidades para extender nuestras recomendaciones para llegar acuerdos enfocados a gestionar soluciones para nuestros clientes.
Algunos de nuestros clientes:

CONOZCA NUESTRA AMPLIA GAMA DE SERVICIOS
Elaboración de manuales de operativos.
Elaboración de contenidos.
Proyectos de laboratorio a su medida "llave en mano".

Ing. Marcelo López Pérez.
Director General.
Es Ingeniero Industrial, por el Instituto Tecnológico de Culiacán. Cuenta con una Maestría en Gestión y Política Pública, por la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en apertura de Instituciones de Educación Media Superior y Superior.Maestro del Instituto Tecnológico de Culiacán.

Lic. Laura Vargas Gastelum.
Colaboradora.
Es Licenciada en Informática, Instituto Tecnológico de Culiacán. Especialista en elaboración y revisión de Estudios de Factibilidad y Pertinencia de Educación Superior. Revisora en GTC Coursera.

Dra. Alma Angélica López Ríos
Colaboradora.
Es Lic. Medicina General, Facultad de Medicina, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa. Especialista en Planes y Programas de Estudio del área de la Salud CIFRHS. Maestría en Puericultura, Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa. Docente en Facultad de Medicina Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa. Especialidad en Pediatría Médica, Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Ing. Gabriela Bon Lugo
Colaboradora.
Es Ingeniera Mecatrónica, Instituto Tecnológico de Tepic. Especialista en elaboración y revisión de Diseño y evaluación curricular. Docente en área matemáticas y física.

C.P. Simón Corrales Martínez
Colaborador.
Es Lic. Contaduría Pública, FCA, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa. Consultor y Asesor a empresas. Posgrado en Dirección de Seguridad en Empresas “DSE”, Universidad Pontifica de Comillas de Madrid. Especialista en mejora continua.

Dra. Aracely Garcia Ibarra
Colaboradora.
Es Ingeniería Industrial y de Sistemas, Instituto Tecnológico de Culiacán. Maestría en Administración, ITESM Campus Monterrey. Doctorado Educación Humanista, Nexum.

M.C. Carlos Rodríguez Mascareño.
Colaborador.
Es Lic. Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad Autónoma de Sinaloa. M.C. Microbiología Ambiental y de Alimentos, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Docente en el área de Ingeniería y Ciencias.

M.C .Sergio A. Ortega B.
Colaborador.
Es Project Manager de Plataformas Educativas y ERP administrativo (PMI y SCRUM). Analista, Desarrollador y Redactor de contenidos de Planes y Currículas Educativas para niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Asesor en implatación y ejecución de Transferencia Tecnológica Industrial.
Inscribirse a nuestros Webinars.

¿Deseas asistir a alguno de nuestros Webinar?
REGÍSTRATE Y OBTÉN UN BONO DE DESCUENTO.
Gracias, por tu interés!!
Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.
Y te estaremos enviando por mail código de tu Bono para que asistas a los webinars.

PREGUNTAS FRECUENTES.
En este apartado podrá encontrar las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
Se tiene que definir aspectos fundamentales como:
- Tramite estatal o Federal.
- Será un programa de estudio del Área de la Salud.
- Modalidad, escolarizada, mixta o No escolarizada.
- Diseño del mapa Curricular apegado a los lineamientos y criterios del acuerdo 17/11/17,
18/11/18, etc. - Cumplir con los requisitos que indica la normatividad.
- Subir información en plataforma SIRVOE .
Contar con un RVOE brinda la garantía de que la institución cuenta con la infraestructura
adecuada, planta docente capacitada y calificada y planes de estudio que garanticen la óptima
formación de sus alumnos.
Puedes consultar si tu institución cuenta con esta certificación en:
http://sirvoems.sep.gob.mx
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

Consulte nuestros links de apoyo y consulta.
Leyes y Reglamentos.
En este apartado podrá consultar diversas leyes y Reglamentos que serán de gran ayuda.
Enlaces de interés.
Aquí encontrarás enlaces a los sitios con información sobre el RVOE y las instituciones que ya cuentan con este reconocimiento.